Faber lanza un fondo de hasta 60 millones para invertir en startups de tecnología avanzada en España y Portugal

La firma lusa de capital riesgo Faber Ventures ha lanzado Faber Tech III, un nuevo fondo para invertir en 'startups' de tecnología avanzada en España y Portugal con el que ya ha cerrado 31 millones de euros y que se espera que alcance un tamaño de 60 millones de euros en los "próximos meses".

Image description

Faber Tech III cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) y con contribuciones "destacadas" del Fondo de Innovación de la OTAN y Caixa Capital, así como con la participación recurrente de 'family offices' de Portugal, ha detallado Faber en un comunicado.

"El enfoque especializado de Faber en la financiación tecnológica avanzada en el sur de Europa ha consolidado su posición como socio preferente para emprendedores orientados a la ciencia y la innovación, incluyendo fundadores de empresas españolas de alto potencial como Mitiga, Poseidona, Titanium Tech y otras internacionales como Sword Health, Smartex, Luminate Medical, Unbabel y Microharvest, entre otros", ha añadido.

Faber Tech III está dirigido a startups innovadoras en etapas pre-semilla y semilla en ciencia aplicada y transformación digital, por lo que abarca áreas como la inteligencia artificial (IA) y su gobernanza, la robótica, la bioquímica, la química computacional, la infraestructura de datos y los nuevos métodos de computación.

"Con un enfoque regional centrado en España, Portugal y el sur de Europa, Faber se compromete a impulsar la innovación en todos los sectores, invirtiendo selectivamente en el resto de Europa y, ocasionalmente, em proyectos fuera del continente", ha explicado la firma lusa.

En esa línea, ha indicado que las inversiones iniciales de Faber a través del nuevo fondo incluyen empresas de España, Portugal y los Países Bajos que desarrollan tecnologías de vanguardia en áreas como los chips fotónicos, el diseño de chips analógicos y la biología sintética, proyectos de los que la firma dará detalles más adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.